Mostrando entradas con la etiqueta La Sonidera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Sonidera. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de diciembre de 2016

Festivales: Bengala Music Fest, un encuentro de las Infinitas Gracias

3:36 a. m.

Al ritmo en que se crece se pierde la capacidad de asombro, con el tiempo las relaciones se vuelven monótonas y todo aquello por lo que sentíamos libremente nuestra necesidad de gratitud con lo recibido deja de tener sentido. ¿Cada cuánto nos damos la oportunidad de recoger nuestras experiencias y agradecer por ellas? ¿Cada cuánto volvemos a reunirnos como amigos para celebrar nuestra unión, nuestro trabajo? Y ¿Cada cuánto hacemos algo por los demás para retribuir la dicha de la que hemos gozado?

Y aunque siempre es bueno hacerse estas preguntas, llega el momento en que hay que resolverlas, por eso aquella inquietud ha brotado para convertirse de una idea a un proyecto que ve nacer hoy su segunda versión, el Bengala Music Fest, una iniciativa independiente que aprovecha el valor de la música más allá del entretenimiento y se une por una causa para transformar cada sentimiento en vivo, cada nota en sustentos que transformen el contexto en el que el mismo escenario nace. 


Para esta segunda versión el festival se une de nuevo a Casa B, una iniciativa de educación alternativa que a lo largo de su existencia ha buscado el cambio en el barrio Belén en Bogotá, contribuyendo en el desarrollo social de más de 100 niños en la localidad de La Candelaría. Las ganancias del evento se verán reflejadas en aportes económicos para el crecimiento de Casa B



Por otro lado, la iniciativa que construye escena, se une a esta causa y en un día único presenta a varios de los proyectos que durante su trayectoria han destacado en la música de la ciudad y el país, propuestas que han pisado renombrados escenarios en Colombia y el mundo vienen a vivir junto a otros amigos de la casa, un día de música, de unión y celebración de las Infinitas Gracias por las cosas buenas y las no tan buenas que nos dejó el 2016. 

Ahora la decisión es de ustedes ¿Se unen? Sabemos que sí, entonces ¡Allá nos vemos!

Encuentra la música del festival en:

Deezer | Spotify | YouTube


martes, 4 de octubre de 2016

Historias: Mochila Fest, la cruzada musical independiente en Boyacá

3:22 p. m.

Fotografía por:  Nicolas Forero Milford

El día sábado 24 de agosto en el centro empresarial Green Hills ubicado en la ciudad de Tunja capital del departamento de Boyacá se libró la batalla por empoderar los sonidos independientes de nuestro país, denominada Mochila Fest. Contando con un escenario adecuado para la integración de los asistentes y sus artistas favoritos además de grandes atractivos gastronómicos y juegos autóctonos de la región, el encuentro no podía ser mejor.

La lista de artistas comenzó con Piel Camaleón el ganador de la convocatoria "Yo Creo En Lo de Acá" deslumbrando a los asistentes con su sonido funk y rock latino, seguidamente La Sonidera ganadores de la convocatoria organizada por el festival crearon la atmósfera perfecta navegando por los sonidos electrónicos, las percusiones caribeñas y el rock, todo esto para dar paso a Tricofero de Barro quienes pusieron  a bailar al son de raspa dark a más de uno.

Acercándose   las tres de la tarde Árbol de Ojos subió al escenario donde revolucionaron a los asistentes mostrándoles su versatilidad sonora y el  por qué se han convertido en una de las bandas más reconocidas en la escena musical independiente. El turno sería para Mëlmak-69 un dúo formado por DJ Pho y el famoso rapero Xar Xuplex que con su destreza lírica y gran carisma hizo de su presentación una de las aplaudidas.   

La Eral Real una banda de origen boyacense dio a conocer su latin power dejando la inquietud por conocer más sobre su música. Hacia las 6 pm llegó el momento para TELEBIT  una de las agrupaciones más esperadas del cartel,  su presencia visual y escénica impactó en primera instancia pero sería su energía y universo sonoro lo que más resaltaría. LosPetitfellas no podían quedarse atrás, su gran fanaticada “El club de la resistencia” que los esperaba desde las primeras horas, versatilidad musical, sonidos jazz, blues, rock y hip hop junto a grandes letras levantaron los ánimos del festival.








Pedrina y Rio convirtieron en un Show Rosa al Mochila Fest desarrollando una gran puesta escénica y encantando los oídos presentes con la dulce voz de su cantante, de esta manera el Hip Hop retornaría al escenario de la mano de Ali A.K.A Mind artista que entregaría al festival lo mejor de sus éxitos dejando valiosos mensajes con temáticas sociales y personales.

Esteman sería el encargado de cerrar este gran día, acercándose ya las 10 pm presentó a los asistentes su Caótica Belleza recordando los sonidos que lo han posicionado como uno de los mejores intérpretes y su merecida nominación al Grammy Latino. "Baila" sería la escogida para despedir el evento pidiendo a los organizadores eliminar las divisiones entre VIP y general para disfrutar todos juntos. 

La música independiente ganó la batalla, ahora se ha establecido un nuevo espacio para la difusión de los sonidos colombianos, el Mochila Fest demostrando que con empeño, corazón y decisión se pueden realizar grandes eventos y de esta manera fortalecer la escena musical de nuestro país. ¡Esperamos ansiosos la próxima edición de esta fiesta en Boyacá! 


Encuentre a continuación nuestra galería completa: 

Mochila Fest 2016